¿Qué es una Baliza? Carreras de orientación

Hoy vamos a hablar de las balizas es uno de los elementos imprescindibles en las carreras de orientación e incluso me atrevería a decir que el mas importante. Si en una carrera no están en su sitio no hay carrera. Quien no ha llegado a un control y no ha encontrado la baliza, a todos nos ha pasado, aunque la mayoría de las veces no estábamos donde creiamos estar, jejejej.

Foto de Hans Gamperle
El punto de control
Se encuentra señalizado en el mapa con un circulo magenta y su codificación. En cada control representado en el mapa encontraremos tres elementos imprescindibles, un código de verificación, una baliza y un elemento de control de paso que será tema de futuras entradas. En las carreras de orientación a pie el mapa viene acompañado de una hoja de descripción de controles. La hoja de descripción de controles, mediante una serie de símbolos normalizados nos da toda la información para la ubicación en detalle de la baliza.
Por regla general los controles se ubican en elementos representativos del mapa. Se le da una mayor importancia al detalle del mapa en los puntos donde están ubicados los controles. Esta práctica nos permite tener elementos para la ubicación concreta de nuestra baliza.
Código de verificación
El código de verificación suele estar representado por un número. En las carreras de orientación la baliza número 100 suele quedar reservada para el último control de la carrera antes de la meta. Encontrar la baliza 100 suele ser una buena noticia porque ya acabamos la carrera. Aunque en muchas ocasiones, tras descansar un rato, nos queda la pena de no buscar mas balizas hasta la próxima carrera.

Foto de Hans Gamperle
¿Qué es una baliza de orientación?
Según la reglamentación de la federación internacional, el elemento para la señalización de los controles, es un prisma triangular de tela con cuadrados de 30×30 cm divididos en dos triángulos de color blanco y naranja. No se si queda clara la explicación, pero siempre una imagen vale mas que mil palabras. Las balizas sirven para señalizar con un elemento visible el control. El control debería ser visible claramente cuando se llega al elemento señalizado en el mapa, el control nunca se debe encontrar escondido.
Soporte de la baliza
El soporte puede ser de muy diversos tipos. Puede ser un elemento del terreno, natural como un árbol o artificial como una valla, aunque no suele ser habitual. Por regla general, se usa un elemento provisional dispuesto para la carrera. Existen varios tipo de soportes muy condicionados por la ubicación de la baliza, situación, terreno disponible y accesibilidad. Para las balizas situadas en el campo se utilizan estacas metálicas para clavar en el suelo. Para las carreras urbanas se suelen utilizar borriquetas de madera sobre las cuales se sitúan las balizas y el elemento de control de paso.
Donde comprar balizas de orientación
Si estas pensando comprar balizas de orientación te dejo una lista sitios donde puedes encontrarlas:
- En Amazon puedes encontrar:
- Softee
desde 3,38€
- Topen
por 6 €
- Silva reflectante
por 9 €
- Softee
- En OrientaSur puedes encontrar:
- Silva por 10€
- En la Tienda de orientación puedes encontrar:
- Silva reflectante por 10€
- Topen por 5,25€
¿Te ha gustado esta entrada? ¿Falta algo? ¿Te ha sido útil? Cuentanos que otros elementos de las carreras de orientación te parecen interesantes para que desarrollemos entradas sobre ellos. No te olvides de compartir la entrada en las redes sociales si te ha resultado útil.
Es valla con ll. Sin actitud, es que duele leerte escribiéndolo mal.
Baya, vaya! y valla
Hola Paula, nada de acritud. Muchas gracias por la corrección
Un saludo.
¿Qué altura deben tener las estacas de las balizas?, ¿es reglamentaria su altura?.
Muchas gracias
Hola Ángel
No hay un soporte reglamentado para las balizas. Por lo general se utilizan estacas de alrededor de un metro para facilitar la picada de los corredores pero no esta reglamentado.
El reglamento solo indica acerca de las balizas que su ubicación debe ser visible cuando el corredor vea el elemento balizado y por contra no debe ser visible antes de llegar al punto de control.
En el articulo 22 del reglamento de orientación puedes ver la colocación de controles pero no hay referencia explicita al soporte. http://www.fedo.org/web/ficheros/competicion/o-pie/reglamentos/2012/Reglamento-Orientacion-2012.pdf
Esperamos haberte ayudado, gracias.