SPORTident, tipos SI para las carreras de orientación

Aunque por diferentes razones hemos estado ausentes unas semanas, ya hemos vuelto al blog. Volvemos con muchas ganas de seguir aprendiendo y compartiendo contigo nuestra experiencia en las carreras de orientación. Ya te hemos contado algunos de los elementos necesarios para las carreras de orientación como las balizas y la brújula. Hoy te traemos un elemento fundamental en toda carrera de orientación el SportIDent o también conocida como pinza electrónica.
Historia

Foto de «A GUÍA» DA ACTIVIDADE FÍSICA
En el inicio de las carreras de orientación se utilizaba la tarjeta de control. Se trataba de una tarjeta de control de cartulina. Mediante unas marcadoras situadas en las balizas con diferentes formas nos permitía verificar el paso por los diferentes puntos de control. Este sistema proporcionaba el control de paso por las balizas pero no era infalible a la hora de gestionar las posibles trampas. El avance de la tecnología llego a la orientación con el SPORTident permitiendo un mejor control de las carreras de orientación.
SPORTident
El SPORTident es una pinza de plástico con un sistema electrónico que nos permite ir registrando nuestro paso por cada baliza. En cada baliza que vamos encontrando en una carrera hay una base rectangular que mediante una luz y un pitido nos confirma el correcto funcionamiento. En la mayoría de las carreras de orientación, en especial las oficiales, se usa el SPORTident que sustituye a la antigua tarjeta de control.
El SPORTident registra la hora de paso por cada baliza. El sistema permite controlar el paso y el orden por todos los controles. En meta se descargan los datos de paso de toda la carrera donde se registran en el ordenador y se imprime con los tiempos que se obtienen en la carrera.
Sin lugar a dudas el uso del SPORTident ha traído muchas ventajas para las carreras de orientación. Se obtienen ventajas organizativas. Nos proporciona mejores trazados, permite introducir nuevos formatos para los recorridos como pasar varias veces por el mismo control o realizar cruces. La pinza electrónica permite una mejor gestión de tiempos y clasificaciones. Para los corredores permite un análisis mas profundo de las carreras, al conocer el tiempo exacto que se emplea en cada tramo te permite comparar tu recorrido con otros participantes.
Tipos de SPORTident
Existen varios tipos de tarjetas que nos permiten diferentes velocidades a la hora de picar en las balizas y el número de balizas que se pueden guardar en cada carrera. Además con el paso del tiempo han ido evolucionando las pinzas y mejorando su tecnología.
SI CARD 5
- Rango de números: 1 – 499.999
- Tiempo de respuesta: 330 ms
- Número de balizas: 36
SI CARD 6
- Rango de números: 500.001 – 999.999
- Tiempo de respuesta: 130 ms
- Número de balizas: 64
SI CARD 8
- Rango de números: 1.000.001 – 1.999.999
- Tiempo de respuesta: 115 ms
- Número de balizas: 30
- Precio: 38€ SI8
SI CARD 9
- Rango de números: 2.000.001 – 2.999.999
- Tiempo de respuesta: 115 ms
- Número de balizas: 50
- Precio: 52€ SI9
SI CARD 10
- Rango de números: 7.000.001 – 7.999.999
- Tiempo de respuesta: 60 ms
- Número de balizas: 128
- Precio: 63€ SI10
SI CARD 11
- Rango de números: 9.000.001 – 9.999.999
- Tiempo de respuesta: 60 ms
- Número de balizas: 128
SIAC1
- Rango de números: 8.000.001 – 8.999.999
- Tiempo de respuesta: 60 ms
- Número de balizas: 128
- Precio: 85€ SIAC
¿Como usar el SPORTident?
En todas las carreras de orientación antes de comenzar es imprescindible seguir un estricto protocolo para no tener problemas a lo largo de la carrera. Antes de entrar en la zona de salida hay dos bases para limpiar y comprobar el funcionamiento de la pinza. Es importante realizar este proceso para eliminar la carrera anterior. Si no se realiza existe riesgo de llegar al limite de la pinza a lo largo de la carrera con los problemas que te ocasiona en la prueba. Si no se realiza correctamente el proceso y se llena la pinza antes de llegar a meta nos pueden descalificar.
Esperamos que te haya resultado útil y sigamos disfrutando de la orientación juntos. ¿Conoces nuestros entrenamientos virtuales? ¿Que modelo de SPORTident usas para las carreras? ¿Alguna vez has tenido problemas con el sistema? Cuentanos en los comentarios tu experiencia y comparte en las redes sociales.
Cuéntanos que piensas